top of page

GEOMETRÍA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

PRIMER PARCIAL

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

• Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría.

• Plantea y resuelve problemas geométricos en diferentes contextos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica.

• Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal de la geometría al establecer y fundamentar los componentes críticos y la interrelación entre contenidos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.

• Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes para la comprensión y la enseñanza de la geometría.

EVIDENCIA 1:

De forma personal me atrevo a decir que al realizar esta actividad fue involucrando mis conocimientos previos acerca de conceptos relacionados a la asignatura. Por lo tanto considero que tuvo un gran impacto en mí, tan solo por al estar realizándola me preguntaba cuanto era lo que sabía hacer de, y eso me motivo para que después me diera a la tarea de investigar para salir de las dudas que al hacer esta actividad me iban surgiendo.

Ahora bien al concluir con la primera actividad dio origen a esta, en donde se contraponen los conceptos de los conocimientos previos de cada uno de nosotros con en concepto y una definición más técnica, contrastando así la diferencia de unos con otros. Por lo que me pude dar cuenta es sobre que no era muy alejado el concepto que teníamos con la definición técnica de palabras de acuerdo a la materia.

EVIDENCIA 2:

En la siguiente evidencia se identifica que tanto los rectángulos como los triángulos poseen muchas propiedades y características que los identifican entre ellos mismos como figuras geométricas, resaltando que muchas de estas comparten ciertas propiedades especificas al tipo de polígono que son. Teniendo conocimiento de lo anterior como docente se deben aprovechar situaciones en las que dentro del aula se presenten estas figuras, ya que como se sabe estas están presentes en todos lados.

EVIDENCIA 3:

Esta investigación de conceptos acerca de los ángulos llega a ser parte importante de este curso  de geometría ya que contiene información relevante acerca de uno de los temas en los que en la educación básica se tienen muchas dudas por parte de los estudiantes. Por lo tanto queda en mí manejar bien estos conceptos para que en mi futura práctica docente en un aula se vea la preparación que tengo y pueda darles a mis alumnos una clase y logren un aprendizaje significativo. Resaltando acerca de este tema, personalmente no me es muy difícil conocer y entender estos conceptos ya que previamente durante mi educación media superior el tema fue me satisfactoriamente entendido.

EVIDENCIA 4:

LIC. JOSÉ LUIS CANSINO CRUZ

25 de septiembre del 2015.

AUTOEVALLUACIÓN

En el trascurso de este primer parcial en la materia de Geometría y desde su inicio se me fue involucrando con los temas que abarca esta disciplina de las matemáticas, desde el comienzo se empezó a realizar trabajos que constataban temas relevantes del curso. Lo interesante para mí fue la construcción de cuerpos geométricos en los que exigía habilidades para poder trazas figuras geométricas en una superficie plana y otra para recortar y construirlos. Con esto, tenemos que los primeros cuerpos que realizaba me tomaban más tiempo que los que se fueron desarrollando después. Con respecto a mi desempeño y participación la considero buena en este primer parcial, me mantuve participativo durante las clases y trate de ser responsable con las actividades encomendadas.

PLAN DE MEJORA

Actualmente me encuentro en un punto en donde no se me presentaron dificultades en los temas que hemos visto, una de mis fortalezas es el gusto y facilidad que tengo por ver temas relacionados con las matemáticas, me atrevo a afirmar que es una materia que se me hace muy interesante por lo tanto siempre he tratado de reconocer la importancia de manejar los conceptos y la parte teórica para poder resolver problemas que en un futuro se me presenten. Tengo cierta facilidad, que puede ser mejorada, para expresar verbalmente soluciones a problemas relacionados con la materia. En este momento considero importante que necesito desarrollar la habilidad de poder construir y generar materiales didácticos para poder desarrollar una clase de geometría. Me interesa tanto esto porque lo que quiero para mis alumnos es que entiendan las matemáticas de una manera que no sea aburrida y difícil para ellos.

REFLEXIÓN PARCIAL

En lo que comprende a este primer parcial, al desarrollo de actividades, las exposiciones de los temas relacionados de los temas me atrevo a decir y afirmar que todo se fue dando de una manera muy adecuada. Las actividades que incluí en este portafolio son las que considere significaron más en mi formación, también me agrado mucho como fue abordado cada uno de los temas con el propósito de alcanzar las competencias de esta unidad. El manejo de los conceptos es el adecuado, y algo muy importante que se me quedo y fue dicha en las clases es que sí manejamos y conocemos los conceptos lograremos y seremos capaces de resolver los problemas empleando el dominio de las definiciones correspondientes a la materia. Otro punto es que las habilidades que proponen las competencias del curso como la visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría son muy interesantes, porque como futuro maestro serán de gran ayuda dentro de mi futura practica.

PRISMA HEXAGONAL
PRISMA HEXAGONAL
PARALELEPIPEDO
DODECAEDRO
PRISMA PENTAGONAL
PIRÁMIDE CUADRAGULAR
PIRAMIDES APILADAS
PIRÁMIDE CUDRANGULAR
CONO
PARALELEPIPEDO

EVIDENCIA DE ESTUDIO

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • YouTube Basic Black
bottom of page